Alguien enciende la luna y aun no he llegado a Silvassa, Maharashtra. La mayor parte de la autovía es cuesta arriba y los 124 kilómetros que separan Nalasopara de la también conocida durante el dominio portugués como Paco de Arcos Oeiras, se me hacen interminables con 40 kilos de peso en las alforjas. Nunca había visto tantos camiones en una carretera como en la india. Pasan a la velocidad de la luz pero se apartan unos metros cuando ven a un ciclista, lo cual me tranquiliza. Pero al caer la noche los camioneros se vuelven locos y dibujan garabatos en la calzada. El cambio de conducta al volante es notorio y la única explicación que encuentro es que pueden ir borrachos. Me empiezo a poner tensa y saco todas las luces que llevo y las coloco en los lugares mas visibles. También hago acopio de todos los elementos reflectantes. Pero aun así la locura en la autovia aumenta también por parte de los conductores de otros vehículos y me invade una sensación de no salir viva hoy de ahí. El GPS ha dejado de funcionar sin ningún motivo aparente y no se cuantos kilómetros me separan de mi destino. "Venga Cris, tu puedes... no dejes de pedalear... no pienses..solo pedalea y vigila el espejo retrovisor...". Doce horas después de mi partida veo una señalización que me indica que estoy en Bhilad, a unos 12 km de Silvassa. De repente, el trafico se hace tan denso que debo detener la bici en un embotellamiento y, como por arte de magia, un tuc tuc se detiene a mi lado. El conductor no habla ingles, como todos los conductores de tuc tucs de la India, y , echando mano del lenguaje de signos internacional que he aprendido a lo largo de mi periplo, lo convenzo para que me deposite en Silvassa cuanto antes. El mozo se las ingenia para colocar a Roberta transversalmente y yo me las arreglo para meterme dentro de aquel mínimo habitáculo con todo mi equipaje. Por favor, vámonos de aquí cagando leches, le digo en Español mientras un camión pasa como el rayo a unos centímetros del triciclo a punto de embestirnos , y pone en marcha el motor de dos tiempos dibujando una sonrisa, como si me hubiera entendido perfectamente.
Estás en el lugar indicado si te gusta viajar por el mundo. Este es el blog de la gente que le gusta conocer el mundo en bicicleta. Ya son casi 3 años pedaleando para inspirar a otros a ser libres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ÁFRICA.EtiopíaEntradas Populares
Entradas Populares
|
Encuéntrame en Facebook
facebook.com/AdiosCristinaSpinola
Translate |
Crónicas Más Populares
-
Hasta ahora Coatzacoalcos, Veracruz, Mexico, la ciudad que vio nacer a Salma Hayek, se ha ganado los primeros puestos del TOP 10 DE MIS C...
-
Me despido del aparcacoches contento con sus 80 centimos de euro que se va con el paraguas y me introduzco de un brinco en un furgoneta os...
-
Caminar sobre la era, donde el agua del mar se evapora para regalar la nieve salada, es un regalo del Universo. Con la marea alta, los ca...
-
Espacio patrocinado por: Federación Insular de Ciclismo de Tenerife , Mumetic Consultoria , Club Ciclista Eslabón y Enbiciate Coffee...
-
De madrugada recuerdo escuchar voces susurrando en la habitacion grupal y un sutil trasiego de viajeros acomodandose tras un agotador peregr...
-
De madrugada recuerdo escuchar voces susurrando en la habitacion grupal y un sutil trasiego de viajeros acomodandose tras un agotador peregr...
-
Me despido con pena de la Finca Amanecer, donde hemos pasado tres noches acampadas a la sombra de una palapa en medio de la jungla. Mar...
-
Fotos Marika Latsone Sigue mis locuras en Facebook y Youtube !! Follow my ENGLISH BLOG !! Libro "Taller de Felicidad" ...
-
Si bien la segunda parte de mi viaje en bicicleta está MEJOR DOCUMENTADA Y ES MÁS SIMULTÁNEA por varios motivos, el más importante, QUE AP...
-
Los ciclistas de Ixtlan del Rio celebran la Igualdad de Genero La erupcion de 1870 del volcan "El Ceboruco", ubicado a unos t...
No hay comentarios:
Publicar un comentario